El Cuadro Matecaña dirigido por el argentino Hernán Alberto Lisi llegó a la capital para lo que serán los Cuadrangulares que entregarán 2 ascensos.
Foto: Prensa Deportivo Pereira
@JulianSantaR
Con 21 jugadores llegó Deportivo Pereira a la ciudad de Bogotá, en donde realizará su último ciclo de pretemporada previo a lo que va ser la participación en los Cuadrangulares relámpagos de los históricos de primera, que se disputaran del 15 al 21 de enero, y permitirán el regreso a la A de dos de estos 8 clubes participantes.
CARAS NUEVAS
Pocas caras nuevas en el equipo de Lisi, dos no muy nuevas, el regreso al equipo de los volantes Freddy Machado y Fernando Battiste. Con el equipo también viajaron el volante externo Cristian Osorio, jugador nacido en Chinchiná, quien ya estuvo el 2013 con el equipo de Kiko Barrios, donde sólo disputó dos juegos por Torneo Postobón (0-0 VS Unión. 2-1 VS Leones) sumo en total 111 minutos con el amarillo y rojo. Como profesional acumula 46 partidos (37 en ligas, 7 de Copa Postobón y 2 del Torneo Postobón.
Otra de las caras nuevas que se unió al equipo, es la presencia del delantero vallecaucano de 24 años Raúl Asprilla.
LISTA DE 21 JUGADORES QUE ESTÁN EN BOGOTÁ
Arqueros: Victor Soto, Alexis Márquez, Harley Mosquera.
Defensas: Herman Pulgarín, Eddie Segura, Jonathan Mosquera, José Ramírez, Jair Iglesias, Jorge Ivan Posada.
Volantes: Juan David Ríos, Fernando Battiste, Freddy Machado, Fernando Cárdenas, Cristian Correa, Cristian Osorio, Edwin Posada.
Delanteros: Leonardo Castro, Mario Edizon Giménez, Carlos Sinisterra, Raúl Asprilla, Jhoan Jiménez.
QUEDAN 4 CUPOS
Al profesor Hernán Lisi aún le quedan disponibles 4 cupos para completar el plantel completo del 2015, entre estos uno podría ser ocupado por el delantero vallenato Anderson Plata, quien pertenece al Deportivo Pereira y al no haber sido comprado por Millonarios, los directivos harán todo lo posible por volver a contar con este jugador que ya fue goleador del Cuadro Matecaña.
Pereira Gol "Fanáticos del Amarillo y Rojo"
Vistas de página en total
sábado, 3 de enero de 2015
jueves, 27 de noviembre de 2014
DEPORTIVO PEREIRA SE JUEGA LA VIDA
A partir de las 6:00 de la tarde el Cuadro Matecaña estará a 90 minutos de llegar por primera vez a una final en su historia, cuando visite a Unión Magdalena.
@JulianSantaR
La historia del Deportivo Pereira, fundado un 12 de febrero de 1944, dice que este es el único equipo de los tradicionales del fútbol colombiano, que todavía no ha llegado a una final en sus 70 años; que ha tenido la posibilidad de asistir a torneos internacionales, pero al final ha visto como la final se ha ido de las manos... la historia también habla de que el equipo ha sufrido dos descensos, y hoy, 3 años después de haber perdido la categoría, todavía se encuentra en dicha instancia. Y a pesar de todo esto, en esa misma historia del equipo, se destaca la gran hinchada que ha cosechado, una de las más fieles y sufridas del país.
El pasado lunes, ante 25.000 espectadores en juego ante América,el Deportivo Pereira estuvo a 12 minutos de haber logrado por primera vez en su historia la clasificación anticipada a una final, pero, para variar, terminó complicándose y haciendo sufrir a sus hinchas con el 1-1 final. Ahora, hoy jueves 27 de noviembre del 2014, puede ser la fecha en que el Cuadro Matecaña, logre esa anhelada final, en juego ante Unión, pues depende única y exclusivamente de sí mismo, de lo que haga, y en este juego, debe simplemente ratificar la gran campaña que ha realizado de la mano de Santa y compañía.
Para este partido, el equipo de la Perla del Otún, recupera 19 goles con la presencia de su goleador Leonardo Castro, que ha anotado 12 goles, y de David Cortés, que ha convertido 9. A esto se le suma la presencia en el 11 inicialista del jugador Edwin Posada, quien actuará como lateral izquierdo.
Victor Soto; Herman Pulgarín, Eder Castañeda, Eddie Segura, Edwin Posada; Juan David Rios, Fernando Cárdenas, Rafa Navarro, Jair Iglesias; Leonardo Castro y David Cortés, será la nómina de inicialistas ante el Ciclón Samario que ya no tiene ninguna opción en esas instancias.
DATOS MATECAÑAS:
*Deportivo Pereira es uno de los visitantes más fuertes del Torneo Postobón 2. Fuera de casa a tenido 11 partidos, de los cuales 4 han sido triunfos, 4 empates y sólo 3 derrotas. (2 de ellas ante Leones), con lo que en total ha sumado 16 puntos como visitante. Ha marcado 15 goles y ha recibido 11.
*Esta tarde regresa el de los 12 goles en su primer torneo, el delantero Leonardo Castro, quien ha actuado en 18 juegos por Torneo Postobón este semestre, 1592 minutos en donde el equipo ha ganado en 10 ocasiones, ha empatado en 5, y sólo ha caído en 3, contando con la presencia de su goleador.
LAS CUENTAS DEL DEPORTIVO PEREIRA:
*Si gana clasifica directamente
*Si empata, necesita que Leones no le gane al América.
*Si pierde, necesitaría que en Cali haya empate, por lo que el Cuadro Matecaña clasificaría por el punto invisible tras haber sido segundo en el todos contra todos.
Hinchas Matecañas, los invitamos para que esta tarde a partir de las 5 de la tarde, escuchen la previa del juego entre Deportivo Pereira y Unión Magdalena, con Las Voces del Fútbol de Antena 2 en los 1330 del AM y rcnmundo.com/antena2pereira y posteriormente toda la información minuto a minuto de lo que esté pasando en Ciénaga.
martes, 25 de noviembre de 2014
DEPORTIVO PEREIRA APLAZÓ SU CLASIFICACIÓN
Tras el empate que América le terminó sacando en los últimos minutos a Deportivo Pereira, el Grupo B quedó con tres equipos vivos para la última jornada, donde se definirá quién será el finalita.
MINUTO A MINUTO: DEPORTIVO PEREIRA 1-1 AMÉRICA DE CALI
MIN 14: Centro de Sebastian Acosta, sale mal Meneses y no llegó nadie del Pereira a cabecear.
MIN 16: Avanza Viafara, manda un centro peligroso y lo rechaza bien Jair Iglesias.
MIN 18: Inicia el ataque Giménez, pase a Acosta, se junta con Iglesias que remata muy desviado, la primera clara del Pereira.
MIN 23: Giménez se la baja de pibot a Rios que saca un remate de media distancia.
MIN 25: Cárdenas con Giménez, pase diagonal a Navarro que avanza, remata y buena respuesta de Meneses.
MIN 27: Pase de Giménez a Acosta, avanza y remata, bien Meneses la saca a esquina.
MIN 29: Buen centro de Viafara, Peralta no llegó y estaba libre.
MIN 40: Navarro se la levanta a Iglesias que la toma y manda un centro que toma comba y se va desviado.
MIN 41: La toma Giménez, excelente pase a Navarro que define mal.
MIN 44: Centro de occidental, puñetea Meneses, Rios le gana el duelo a Tapiero, se la toca a Pulgarín que remata muy potente y desviado.
SEGUNDO TIEMPO:
MIN 51: Pase peligroso de Rios a Sinisterra que no llega, y Vallecilla remata muy elevado.
MIN 67: Centro peligroso de América, y no llega Blanco, se salva Pereira.
MIN 69: Centro de Giménez, no cabecea bien Marvin.
MIN 75: Penal a favor del Pereira. El que lo convierte con excelente ejecución es el central Eder Castañeda que pone el 1-0.
MIN 77: Tiro libre de América, puñetea bien Soto.
MIN 80: Error en salida del Pereira, la pierde Rios, cenrtro de gol de Lasso, y llega solo Stiven Lucumí para poner el empate.
MIN 81: Centro de Iglesias, cabezaso cercano de Giménez.
MIN 83: Centro peligroso de Viafara, es rechazado a esquina.
MIN 89: Centro al paraguayo, cabezaso claro de Giménez, por poco el segundo.
En los primeros minutos del partido, América le quitó el balón al Pereira, principalmente con el lateral izquierdo Viafara y el volante Tapiero, pero les faltó mayor profundidad para llegar hasta el último cuarto de cancha; pereira cuando se dispuso tocar el balón y darle juego, le generó peligro al rival. A los Matecañas le hizo falta la definición, generó fútbol, generó las opciones claras de gol, pero en estas ocasiones se notó que al equipo le hacía falta su goleadores. América en el segundo tiempo se dedicó más a defenderse con dos potentes líneas de cuatro, y a esperar hacer daño por medio del contragolpe, y precisamente así llegó el gol del empate para los Escarlatas. Lamentable que un equipo histórico como éste, campeón 13 veces del fútbol colombiano, haya llegado a este partido vital, con esa idea de juego, así lo dio a conocer el asistente técnico del equipo, quien es el hijo del técnico José Augusto "Chiqui" García.
Con este empate, queda más interesante la última jornada del Grupo B, donde América recibirá a Leones, ambos con opciones, y Deportivo Pereira, que con un triunfo o incluso un empate ante Unión Magdalena como visitante, estaría llegando a la final del Torneo Postobón 2.
Tomada de torneopostobon.com.co
@JulianSantaR
Cinco minutos le duró la alegría a más de 20.000 espectadores Matecañas que estuvieron presentes en el Hernán Ramírez Villegas, tras el 1-0 transitorio que llegó de un excelente cobro de penalti del gran central Eder Castañeda. Pero, la historia de este equipo se resume más en sufrimiento que en alegrías, y cinco minutos después, llegó el empate americano, en un error infantil del Deportivo Pereira. Ahora todo e definirá en la última fecha, donde los Matecañas siguen teniendo la principal opción de avanzar.
MINUTO A MINUTO: DEPORTIVO PEREIRA 1-1 AMÉRICA DE CALI
MIN 14: Centro de Sebastian Acosta, sale mal Meneses y no llegó nadie del Pereira a cabecear.
MIN 16: Avanza Viafara, manda un centro peligroso y lo rechaza bien Jair Iglesias.
MIN 18: Inicia el ataque Giménez, pase a Acosta, se junta con Iglesias que remata muy desviado, la primera clara del Pereira.
MIN 23: Giménez se la baja de pibot a Rios que saca un remate de media distancia.
MIN 25: Cárdenas con Giménez, pase diagonal a Navarro que avanza, remata y buena respuesta de Meneses.
MIN 27: Pase de Giménez a Acosta, avanza y remata, bien Meneses la saca a esquina.
MIN 29: Buen centro de Viafara, Peralta no llegó y estaba libre.
MIN 40: Navarro se la levanta a Iglesias que la toma y manda un centro que toma comba y se va desviado.
MIN 41: La toma Giménez, excelente pase a Navarro que define mal.
MIN 44: Centro de occidental, puñetea Meneses, Rios le gana el duelo a Tapiero, se la toca a Pulgarín que remata muy potente y desviado.
SEGUNDO TIEMPO:
MIN 51: Pase peligroso de Rios a Sinisterra que no llega, y Vallecilla remata muy elevado.
MIN 67: Centro peligroso de América, y no llega Blanco, se salva Pereira.
MIN 69: Centro de Giménez, no cabecea bien Marvin.
MIN 75: Penal a favor del Pereira. El que lo convierte con excelente ejecución es el central Eder Castañeda que pone el 1-0.
MIN 77: Tiro libre de América, puñetea bien Soto.
MIN 80: Error en salida del Pereira, la pierde Rios, cenrtro de gol de Lasso, y llega solo Stiven Lucumí para poner el empate.
MIN 81: Centro de Iglesias, cabezaso cercano de Giménez.
MIN 83: Centro peligroso de Viafara, es rechazado a esquina.
MIN 89: Centro al paraguayo, cabezaso claro de Giménez, por poco el segundo.
En los primeros minutos del partido, América le quitó el balón al Pereira, principalmente con el lateral izquierdo Viafara y el volante Tapiero, pero les faltó mayor profundidad para llegar hasta el último cuarto de cancha; pereira cuando se dispuso tocar el balón y darle juego, le generó peligro al rival. A los Matecañas le hizo falta la definición, generó fútbol, generó las opciones claras de gol, pero en estas ocasiones se notó que al equipo le hacía falta su goleadores. América en el segundo tiempo se dedicó más a defenderse con dos potentes líneas de cuatro, y a esperar hacer daño por medio del contragolpe, y precisamente así llegó el gol del empate para los Escarlatas. Lamentable que un equipo histórico como éste, campeón 13 veces del fútbol colombiano, haya llegado a este partido vital, con esa idea de juego, así lo dio a conocer el asistente técnico del equipo, quien es el hijo del técnico José Augusto "Chiqui" García.
Con este empate, queda más interesante la última jornada del Grupo B, donde América recibirá a Leones, ambos con opciones, y Deportivo Pereira, que con un triunfo o incluso un empate ante Unión Magdalena como visitante, estaría llegando a la final del Torneo Postobón 2.
viernes, 21 de noviembre de 2014
DEPORTIVO PEREIRA SE SACÓ LA "ESPINITA" ANTE LEONES
El Cuadro Matecaña cumplió la tarea y venció 3-1 a Leones, con lo recuperó el primer lugar del Grupo B con 7 puntos. Este lunes recibirá al América por la penúltima fecha.
Tomada de torneopostobon.com.co
@JulianSantaR
Efectividad, contundencia y madurez, tres de las claves que fueron esquivas el domingo anterior en Bello, y que por el contrario la noche de este lunes, se convirtieron en las principales claves con las que el Deportivo Pereira derrotó 3 goles a 1 a los Leones y se quedó con los 3 puntos, que le permiten retomar la primera posición en su grupo, y se acerca cada vez más a la posibilidad de llegar a la final en el Torneo Postobón 2.
Aproximadamente 12.000 hinchas se acercaron anoche al Monumental Hernán Ramírez Villegas a acompañar a su equipo, en un partido que era de muerte, donde los locales debían hacer valer su condición, y quedarse con la victoria, en un duelo especial, pues estaba pendiente vencer a este rival, que ya había derrotado al Pereira en las dos presentaciones pasadas.
Antes de iniciar el juego, los jugadores tuvieron un bonito detalle con la barra Lobo Sur, quien el miércoles pasado celebró sus 15 años como barra organizada. Fue así como todo el plantel se desplazó hasta la parte externa de la tribuna y lanzaron al cielo globos amarillos y rojos.
MINUTO A MINUTO DEPORTIVO PEREIRA 3-1 LEONES DE BELLO
MIN 1: Ataque de Rodríguez por izquierda, centro a Fernandez que remata muy fuerte y desviado.
MIN 2: Leones le quita el balón al Pereira, y sigue inquietando por la zona izquierda de Jair Iglesias, pero sin mucho peligro en el último cuarto de cancha.
MIN 10: Ataque que inicia Juan David Rios, se junta en una pared con Mario Giménez, y Juancho eludiendo rivales, se saca al portero y pone el primero de la noche.
MIN 12: Intenta el Pereira de media distancia con Andres Galvis.
MIN 15: Ataque que inicia Pulgarín, se junta con Cortés que intenta hacer un 8, no le sale pero persevera y gana la posición, avanza, levanta un buen centro y en el corazón del área estaba muy bien ubicado Mario Giménez quien cabecea a su mejor estilo al segundo palo y pone el 2-0.
MIN 22: Remate desviado de Michael Lopez.
MIN 26: Centro nuevamente por zona de Iglesias, llega Fernandez que estaba bien ubicado pero no logra definir. Jugada peligrosa para Leones.
MIN 29: Centro a Banguero que no alcanza a cabecear.
MIN 37: Ataque por derecha, centro a López, que remata y el balón se va cerca del palo izquierdo.
MIN 39: Tiro libre a Fernandez, muy buena respuesta de Soto con manotazo, y en el rebote se la pierde Fernandez.
MIN 44: Prueba de remate de media distancia Jair Iglesias.
SEGUNDO TIEMPO
MIN 49: De media distancia intenta Galvis con un globito.
MIN 51: Ataque que inicia Segura con Iglesias, se junta con Giménez, participa Cortés, Iglesias remata y Cadavid la tapa, en la segunda jugada estaba adelantado el paraguayo.
MIN 55: Pasesote del paraguayo Giménez a Cortés que define muy bien y pone el 3-0.
MIN 63: Centro peligroso de Cárdenas, que toma dirección hacia el arco, y puñetea Cadavid.
MIN 77: Tiro libre de Carlos Sinisterra.
MIN 86: Error en entrega de la defensa del Pereira a Brayan Fernandez que descuenta y pone el 3-1.
MIN 92: Remate peligroso de Hamilton Valencia
MIN 93: Final del partido, triunfo del Deportivo Pereira 3x1 sobre Leones de Bello. La próxima fecha será este lunes, donde el Cuadro Matecaña recibe al América de Cali.
jueves, 20 de noviembre de 2014
DEPORTIVO PEREIRA VA POR LA REVANCHA
Este jueves inician los juegos de vuelta de los Cuadrangulares Semifinales del Torneo Postobón 2, correspondientes a la fecha 4, donde Deportivo Pereira recibe a Leones de Bello.
FOTO: Liliana Posada
@JulianSantaR
"Perder es ganar un poco", diría el ex técnico de la Selección Colombia Francisco "Pacho" Maturana... y así es, las derrotas sirven para aprender de los errores que se cometieron, y corregirlos en un futuro; en el caso del Deportivo Pereira, quien en sus dos últimas presentaciones ante los Leones de Bello, ha estado siempre arriba del marcador, pero por pequeños detalles, los antioqueños se han quedado con los puntos en ambas ocasiones. Es así que el Cuadro Matecaña, ya ha aprendido demasiado de estas derrotas, y espera poder culminar el examen de la mejor manera, detalle que se ha echo esquivo en los últimos minutos.
Este será un juego fundamental para ambas escuadras, en el caso del equipo de La Perla del Otún, es necesaria la victoria para así recuperar el primer lugar del grupo, y llegar a su próximo encuentro que será este lunes ante América nuevamente en casa, con más tranquilidad.
En estos momentos Deportivo Pereira depende de si mismo para llegar a la final, tiene 4 puntos en la tabla de posiciones, 3 menos que Leones, al que enfrenta esta noche; aun le quedan 6 puntos en disputa en casa, haciendo los 6 como local, llegaría con 10 a la última fecha, donde visitará una plaza complicada como la del Unión Magdalena, con la ventaja adicional del "punto invisible" que sirve para desempatar en caso de empates en puntos.
José Fernando Santa tendrá 3 variantes para el juego de esta noche, la inclusión en la nómina titular de Andres Galvis, quien estará por Rafael Navarro, y Mario Edizon Giménez por el goleador Leonardo Castro. Además la presencia en el banco de suplentes de Hamilton Valencia.
En consecuencia así formará el Grande Matecaña: Victor Soto; Herman Pulgarín, Eder Castañeda, Eddie Segura, Jair Iglesias; Juan David Rios, Fernando Cárdenas, Andres Galvis, Carlos Sinisterra; David Cortés y Mario Giménez.
Emergentes: Alexis Marquez, José Ramírez, Cristian Correa, Rafael Navarro y Hamilton Valencia.
DUELOS EN EL HERNÁN RAMÍREZ VILLEGAS DESDE 2012
Por Torneo Postobón se han enfrentado en 6 oportunidades en Pereira, el saldo es de 4 triunfos Matecañas, y 2 de los Leones.
#Dato: En el 2012 Pereira ganó los 3 juegos que tuvo en casa ante Rionegro. Pero en el 2013, sólo lo venció una vez, y cayó en dos oportunidades.
sábado, 15 de noviembre de 2014
A "DOMAR" AL LEÓN
A partir de las 3 de la tarde, Leones y Matecañas se enfrentarán en el juego más importante del Grupo B, donde ambos equipos llegan empatados con 4 puntos.
@JulianSantaR
Leones de Bello (quien siempre ha jugado en Rionegro) y el Deportivo Pereira protagonizarán este domingo el partido más atractivo y tal vez importante de la fecha 3 de los Cuadrangulares semifinales del Torneo Postobón 2, esto debido a que ambas escuadras llegan a este partido con 4 puntos, producto de un empate y una victoria que los dos consiguieron como visitantes (Leones en Ciénaga al Unión, y Pereira en Cali al América) es por eso que el que consiga el triunfo, estaría un escalón más cerca de conseguir el cupo a la primera final del año en el fútbol de ascenso de Colombia.
Así las cosas el Cuadro Matecaña, que en la fecha pasada logró una importante victoria en Cali 2-0 ante América, plaza donde no ganaba desde hace 6 años, y mostrando una buena actuación con una defensa segura y sólida, un medio campo ordenado y rápido, y un ataque feroz y agresivo. Para este juego ante los Leones de Bello, el equipo llega muy fortalecido y con las cuentas claras de que ganando, se estaría con pie y medio en la final del Torneo Postobón 2.
Para este compromiso, el equipo presentará una novedad, y será la del regreso del lateral izquierdo Jair Iglesias, quien luego de la lesión que sufrió ante el América en casa (1-1) paso por cirugía y ya se recuperó por lo que estará presente en este juego importante; de resto será el mismo equipo que viene de vencer la pasada fecha 2x0 a los Escarlatas: Victor Soto; Herman Pulgarín, Eddie Segura, Eder Castañeda, Jair Iglesias; Juan David Rios, Fernando Cárdenas, Rafael Navarro, Carlos Sinisterra; David Cortés y Leonardo Castro.
Emergentes: Alexis Marquez, José Ramírez, Cristian Correa, Andres Galvis y Mario Giménez.
PLANTEL MATECAÑA DE SANTA: EXPERTO EN ROMPER ESTADÍSTICAS
Este grupo dirigido por Jose Fernando Santa, Marcos Barrios y Felipe Gutierrez, se volvió experto este semestre en romper estadísticas negativas, y cada vez siguen escribiendo más su buena historia con el Deportivo Pereira.
Como visitantes después de 11 años volvieron a conseguir los 3 puntos en Tuluá ante Cortuluá, con un 2-0. Hace una semana rompieron la racha negativa que el equipo últimamente mostraba en Cali siempre que allí jugaba, y lograron vencer al América 2 a 0 luego de 6 años sin conseguirlo, añadiéndole que hace 3 años no marcaba en dicha plaza.
Ahora llegan ante los Leones de Bello, con la estadística de que en Rionegro no se gana hace 14 años, exactamente el 28 de octubre del 2000, con un 3 goles a 0, y con la tendencia de que este grupo se volvió experto en romper y acabar con estas estadísticas negativas.
NÚMEROS DE ENFRENTAMIENTOS EN TORNEO POSTOBÓN
Desde el 2012, Rionegro y Deportivo Pereira se han enfrentado en 12 ocasiones, esta es la segunda en Cuadrangulares Semifinales, donde ya se habían encontrado en 2012.
4 triunfos del Grande Matecaña: 3 en 2012: (Pereira 2-0 Rionegro. Pereira 1-0 Rionegro. Pereira 2-0 Rionegro) y uno en 2013: (Pereira 2-1 Rionegro).
6 triunfos de los Leones de Bello: 2 en 2012: (Rionegro 3-0 Pereira. Rionegro 3-1 Pereira). y 4 en 2013: (Rionegro 2-1 Pereira. Pereira 0-3 Rionegro. Pereira 0-1 Rionegro. Rionegro 3-2 Pereira.)
Han empatado en 2 ocasiones: (en 2012 Rionegro 1-1 Pereira) (2013 Rionegro 0-0 Pereira)
El más reciente duelo fue el 29 de septiembre del 2014, con triunfo antioqueño 3x2 sobre los risaraldenses. En aquel partido convirtieron Brayan Fernandez (x2) y Juan Suescun. Por la visita marcó en dos oportunidades Carlos Andres Sinisterra.
Los Leones han marcado 17 goles y los Matecañas 12.
sábado, 8 de noviembre de 2014
A "CONQUISTAR" AMÉRICA!
Este domingo América de Cali y Deportivo Pereira disputarán el partido más atractivo de la fecha 2 de los Cuadrangulares Semifinales del Torneo Postobón 2 en el estadio Pascual Guerrero de Cali, a partir de las 8 de la noche.
Foto tomada de torneopostobon.com.co
@JulianSantaR
Ambos equipos vienen de igualar la pasada fecha 1x1 en sus respectivos duelos: Los Matecañas lo hicieron en casa ante Unión Magdalena, mientras que Los Escarlatas como visitantes ante Rionegro con igual resultado. Es por eso que este juego, sin duda alguna será como una verdadera final, pues ambas escuadras deben ganar para estar cada vez más cerca del objetivo de regresar a primera, y con el plus adicional de que ambos clubes tienen la obligación de ascender.
El cuadro Matecaña dirigido por el pereirano Jose Fernando Santa ya se encuentra en la ciudad de Cali, con el positivismo y la ilusión de que para este partido se pueden conseguir los 3 puntos, pues durante la temporada el equipo ha sido de los mejores visitantes del Torneo, y tendrá al frente a Los Diablos Rojos, uno de los mejores locales del certamen, siempre fuerte y complicado en su casa el estadio del barrio San Fernando de la capital vallecaucana.
Para este compromiso, los de la Perla del Otún tendrán una variante, y será la inclusión desde el inicio del delantero David Cortés Armero, quien con su golazo le dio el empate al equipo en la última agonía del juego ante Unión; por él sale de la nómina titular el volante Marvin Leandro Vallecilla.
En consecuencia el equipo formará con: Victor Soto; Herman Pulgarín, Eddie Segura, Eder Castañeda, Edwin Posada; Juan David Ríos, Fernando Cárdenas, Rafael Navarro, Carlos Sinisterra; Leonardo Castro y David Cortés.
Emergentes: Alexis Marquez, José Ramírez, Cristian Correa, Andrés Felipe Galvis y Mario Edizon Giménez.
AMÉRICA-PEREIRA: CLÁSICO DE LA "A" EN LA "B"
Este ha sido un clásico que en su mayoría de ocasiones se ha disputado por la primera división, sin embargo, desde hace 3 años, se convirtió en el juego más esperado de la "B" Torneo Postobón, donde se han enfrentado en 6 oportunidades, con 3 victorias Escarlatas (una de ellas fue por W, ya que Deportivo Pereira no tenía reconocimiento deportivo) (9 abril 2013 América 3-0 Pereira; y la última 13 marzo 2014 América 1-0 Pereira) un triunfo Matecaña (2 octubre 2012 Pereira 3-2 América) y dos empates: (3 septiembre 2013 Pereira 0-0 América y 5 septiembre 2014 Pereira 1-1 América).
EN EL PASCUAL GUERRERO DE CALI
Por Torneo Postobón 3 partidos, ambos con victorias para los locales, donde han marcado 4 goles, tras 0 Matecañas.
ÚLTIMA VICTORIA PEREIRANA EN CALI
Se presentó el 6 de agosto del 2006, América 0-2 Pereira, goles marcados por Victor Cortéz al minuto 30 y Diego Cochas al 38, ambos en el primer tiempo.
JUEGOS DESDE EL 2003
26 partidos donde América ganó 11 veces (10 en casa, 1 en Pereira) Deportivo Pereira triunfó en 9 oportunidades (7 en Pereira, 2 en Cali) y 6 empates. Los Escarlatas marcaron 38 goles, y los Matecañas 30.
Foto tomada de torneopostobon.com.co
@JulianSantaR
Ambos equipos vienen de igualar la pasada fecha 1x1 en sus respectivos duelos: Los Matecañas lo hicieron en casa ante Unión Magdalena, mientras que Los Escarlatas como visitantes ante Rionegro con igual resultado. Es por eso que este juego, sin duda alguna será como una verdadera final, pues ambas escuadras deben ganar para estar cada vez más cerca del objetivo de regresar a primera, y con el plus adicional de que ambos clubes tienen la obligación de ascender.
El cuadro Matecaña dirigido por el pereirano Jose Fernando Santa ya se encuentra en la ciudad de Cali, con el positivismo y la ilusión de que para este partido se pueden conseguir los 3 puntos, pues durante la temporada el equipo ha sido de los mejores visitantes del Torneo, y tendrá al frente a Los Diablos Rojos, uno de los mejores locales del certamen, siempre fuerte y complicado en su casa el estadio del barrio San Fernando de la capital vallecaucana.
Para este compromiso, los de la Perla del Otún tendrán una variante, y será la inclusión desde el inicio del delantero David Cortés Armero, quien con su golazo le dio el empate al equipo en la última agonía del juego ante Unión; por él sale de la nómina titular el volante Marvin Leandro Vallecilla.
En consecuencia el equipo formará con: Victor Soto; Herman Pulgarín, Eddie Segura, Eder Castañeda, Edwin Posada; Juan David Ríos, Fernando Cárdenas, Rafael Navarro, Carlos Sinisterra; Leonardo Castro y David Cortés.
Emergentes: Alexis Marquez, José Ramírez, Cristian Correa, Andrés Felipe Galvis y Mario Edizon Giménez.
AMÉRICA-PEREIRA: CLÁSICO DE LA "A" EN LA "B"
Este ha sido un clásico que en su mayoría de ocasiones se ha disputado por la primera división, sin embargo, desde hace 3 años, se convirtió en el juego más esperado de la "B" Torneo Postobón, donde se han enfrentado en 6 oportunidades, con 3 victorias Escarlatas (una de ellas fue por W, ya que Deportivo Pereira no tenía reconocimiento deportivo) (9 abril 2013 América 3-0 Pereira; y la última 13 marzo 2014 América 1-0 Pereira) un triunfo Matecaña (2 octubre 2012 Pereira 3-2 América) y dos empates: (3 septiembre 2013 Pereira 0-0 América y 5 septiembre 2014 Pereira 1-1 América).
EN EL PASCUAL GUERRERO DE CALI
Por Torneo Postobón 3 partidos, ambos con victorias para los locales, donde han marcado 4 goles, tras 0 Matecañas.
ÚLTIMA VICTORIA PEREIRANA EN CALI
Se presentó el 6 de agosto del 2006, América 0-2 Pereira, goles marcados por Victor Cortéz al minuto 30 y Diego Cochas al 38, ambos en el primer tiempo.
26 partidos donde América ganó 11 veces (10 en casa, 1 en Pereira) Deportivo Pereira triunfó en 9 oportunidades (7 en Pereira, 2 en Cali) y 6 empates. Los Escarlatas marcaron 38 goles, y los Matecañas 30.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)