Jugadas 17 fechas, Deportivo Pereira sumó un punto ante Valledupar, con el que ratificó su clasificación a los Cuadrangulares Semifinales del Torneo Postobón 2.
Foto: deportivopereira.com.co
@JulianSantaR
Tras el empate 1-1 ante el equipo Vallenato en condición de visitante, el Cuadro Matecaña confirmó su presencia en la parte definitiva del torneo de ascenso de Colombia, llegando así a 30 puntos, es por eso que queremos compartir 17 datos y estadísticas de esta gran campaña del equipo dirigido por el pereirano José Fernando Santa, su asistente técnico Marcos Barrios y el preparador físico Felipe Gutiérrez.
1 Después de 14 años, Deportivo Pereira volvió a ganar 5-0 en casa. No lo conseguía desde el mes de julio del 2000, cuando venció por este resultado a Unión Meta.
2 Luego de 9 fechas consecutivas recibiendo gol en casa, Pereira sacó el arco en cero. La última vez había sido el 12 de octubre de 2013 Pereira 3-0 Fortaleza.
3 Leonardo Castro es el segundo jugador del Pereira que trabajó en la empresa de aseo de la ciudad. En 1944 Alfonso Suárez manejaba el camión de la basura y era jugador al mismo tiempo.
4 Por la fecha 6 del actual torneo, Pereira venció a Bogotá en casa, e igualó la marca de puntos logrados en el primer semestre, donde alcanzó 13 unidades en 18 partidos.
5 Después de 11 años, volvió a ganar en Tuluá. (12 de julio del 2003 Cortuluá 0-1 Pereira). 5 partidos pasaron allá para volver a conseguir una victoria.
6 Tuvo un invicto de 7 fechas, desde la fecha 2 hasta la 9, donde cayó 0-1 con Quindío. En estos 7 partidos: 4 victorias (3 en casa, una de visitante) dos empates (Unión-Jaguares).
7 En 7 partidos tuvo el arco en cero en casa. El primer gol que le marcaron como local fue en la fecha 8, ante el América (1-1). En total tuvo 630 minutos sin recibir gol.
8 En 17 fechas, ha sacado en 9 partidos el arco en cero.
9 Ha recibido 13 goles, 9 como visitante y 4 en casa. (Como local han marcado Quindío (1) América (1) y Llaneros (2))
10 Es el equipo que tiene la valla menos vencida del campeonato. Luego sigue Cartagena con 14 goles en contra.
11 Está entre los equipos que menos pierde en el torneo, 3 en total, 2 ante Quindío (una visitante y la otra local) y contra Rionegro (visitante). Quindío, Rionegro y Bucaramanga también han perdido sólo 3 partidos.
12 Después de un año y 10 meses volvió a conseguir la clasificación a los Cuadrangulares del Torneo Postobón. (Pasaron 3 torneos).
13 Su goleador Leonardo Favio Castro Loaiza: ha jugado 14 partidos, suma 1232 minutos, ha marcado 9 goles, un doblete, ha hecho tres pasegoles (Contra Popayán y Expreso a David Cortés. Y contra Bucaramanga a Carlos Sinisterra). Le han cometido tres penaltis (Popayán. Once Caldas y Quindío.)
Con sus goles, el equipo ha sumado 22 puntos, de los 30 que tiene.
14 El que más ha jugado: el arquero Victor Hugo Soto. 17 partidos, 1530 minutos, 13 goles recibidos. Ha sacado el arco en cero en 9 partidos.
15 Equipo de pereiranos: Eddie Segura, Sebastián Acosta, Juan David Ríos, Leonardo Castro, José Ramírez, Alexis Márquez, Andres Galvis, Edwin Posada, Jose Fernando Santa (D.T)
16 Tras el 1-1 del domingo, Pereira acabó con la racha negativa jugando como visitante ante Valledupar, donde sumaba dos derrotas, y no había convertido gol.
17 Como visitante, los Matecañas han sumado 13 puntos de los 30 que hoy los tienen ya clasificados a los Cuadrangulares.
Para añadir, la afición del Deportivo Pereira es la que más acompaña en el Torneo Postobón, según datos oficiales de la página, Pereira por promedio este segundo semestre ha llevado 4.583 personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario